24. ¿Qué debe hacer el investigador en caso se encuentre con condición de investigador RENACYT no activo?
En caso el investigador se encuentre en la condición de no activo y desee tener la condición de activo, debe solicitar mantenimiento activo, evidenciando productividad científica en los últimos tres (3) años previos a su solicitud. Versión 2.0 Fecha 28/06/2022
23. ¿Qué debe hacer el investigador para mantener su calificación RENACYT?
Un investigador mantiene la condición de activo a través de la productividad realizada en los últimos tres (3) años, desde su solicitud. De no registrar actividad en este lapso de tiempo mencionado, el investigador adquiere la condición de no activo. Se consideran 2 indicadores: Publicaciones científicas y producción tecnológica (Artículos Scopus/WoS en cualquiera de los […]
22. ¿Cuáles son los niveles de clasificación de los investigadores RENACYT?
Según lo establecido en el actual Reglamento RENACYT los niveles de clasificación son siete (7) niveles + un (1) nivel distinguido, en mérito a su contribución a la ciencia y al beneficio a la sociedad, basado en puntajes de acuerdo a la producción científica reportada en los respectivos criterios de calificación, para todos los niveles, […]
21. ¿Dónde se puede visualizar los puntajes de los criterios para la calificación RENACYT?
El actual reglamento RENACYT muestra los criterios, indicadores e ítems con su respectivo puntaje en el anexo 1 de la tabla 1 del actual Reglamento Renacyt. Versión 2.0 Fecha 28/06/2022
20. ¿Cuáles son los criterios de calificación, clasificación y registro RENACYT?
Los tres (3) criterios para tomar en cuenta para la calificación son: Formación Producción Total (artículos científicos, registro de propiedad intelectual y libros y/o cap. Libros) Asesorías (para tesis de pregrado y/o postgrado)